En este artículo veremos cómo configurar la Vigencia de un Indicador.
La vigencia del indicador define una fecha de INICIO o FIN para la gestión de cada indicador en Gestiona.
Esta función se recomienda para usuarios que planean iniciar o finalizar la gestión de un indicador sin perder su historial o para situaciones de transición o gestión temporal.
La validez se configura individualmente, para cada Indicador.
Para configurar la vigencia de un solo indicador basta con acceder a la pantalla Editar Indicador y, en Datos Básicos, ir a la sección Vigencia del Indicador.
Luego, simplemente defina la fecha de Inicio y/o Final deseada para este indicador:
Después de completar las fechas deseadas, haga clic en GRABAR.
visualización
Cuando el indicador no es efectivo, su Meta se ocultará del tablero:
Por lo tanto, al configurar las fechas de vigencia de sus artículos, puede tener tres situaciones:
- Indicador EFECTIVO: el mes base está contenido en el período de vigencia del indicador.
- Indicador con vigencia VENCIDA: la fecha de vigencia y la fecha de finalización son anteriores al mes base.
- Indicador con vigencia FUTURA: las fechas de inicio y finalización efectivas son posteriores al mes base.
IMPORTANTE:
Para el cálculo de la EGU, el sistema tendrá en cuenta la vigencia del Indicador.
Los Indicadores que no están con vigencia activa en el mes base seleccionado NO afectarán el cálculo de EGU.
Los Indicadores que no estén vigentes durante el año NO necesitarán que se apruebe la Meta.
El registro de la fecha final de la Vigencia no es obligatorio, sólo deberás cumplimentarlo si realmente deseas finalizar la gestión de un indicador.
No es obligatorio completar los campos de vigencia inicial y final. Si no completa nada, Gestiona interpretará el Indicador como actual y mostrará la meta normalmente en el tablero y lo incluirá en el cálculo de la EGU.