¿CONOCES EL IMPACTO DE LA EGU EN TUS RESULTADOS?

Sabemos que la EGU ya no es una novedad, pero ¿sabes el impacto que tiene en tus resultados? ¿Conoces todos los recursos que ofrece para ayudarte a impulsar tus metas? Si aún no utilizas la EGU en su máximo potencial, entonces lee este artículo, ¡es para ti!

¿QUÉ ES LA EGU?

La EGU (Evolución de la Gestión de Unidades) es una métrica esencial para medir el nivel de aplicación de la metodología de gestión dentro del sistema. Analiza cómo los usuarios utilizan los recursos disponibles para gestionar resultados y garantizar que se sigan las mejores prácticas. Cuanto mayor sea tu puntuación en la EGU, mayor será la adherencia a la metodología y, en consecuencia, mayor será la probabilidad de alcanzar tus objetivos.

¿POR QUÉ SEGUIR TU PUNTUACIÓN DE EGU?

¿Sabías que el 73% de los usuarios con una puntuación de EGU superior al 70% alcanzan sus resultados esperados? Esto significa que seguir tu EGU no es solo un detalle, sino un factor determinante para el éxito de la gestión. Cuanto mayor sea la puntuación, mayor será el control sobre los procesos, la previsibilidad de los resultados y la eficiencia en la toma de decisiones.

RECURSOS DE LA EGU QUE TE AYUDAN A ALCANZAR TUS METAS

La EGU no solo mide la aplicación de la metodología, sino que también ofrece recursos para que puedas mejorar tu desempeño. Aquí algunos de ellos:

  • Indicador detallado de la EGU – Identifica qué criterios tienen puntuaciones más bajas y detecta áreas de mejora.
  • Consejos prácticos – Al hacer clic en las sugerencias de cada criterio, se te dirigirán a acciones que puedes tomar de inmediato.
  • Visión del equipo – Monitorea el desempeño de tu equipo e identifica oportunidades de mejora en la gestión colectiva.

 

LOS 6 CRITERIOS DE LA EGU

La EGU se calcula en función de seis criterios fundamentales:


  1. Previsibilidad – Mide el porcentaje de ítems de control que cumplen con lo previsto en el mes.
  2. Análisis de Resultados – Evalúa la calidad del tratamiento de las desviaciones.
  3. Planificación para Resultados – Verifica la existencia de planes de acción activos para metas no alcanzadas.
  4. Gestión de Metas – Mide el porcentaje de indicadores que tienen metas bien definidas.
  5. Acciones Planificadas – Analiza la ejecución de acciones programadas para la mejora continua.
  6. Gestión de Reuniones de Resultados – Evalúa la eficacia y regularidad de las reuniones de seguimiento.

¿CÓMO MEJORAR TU PUNTUACIÓN DE EGU?

Si tu puntuación de EGU está por debajo de lo esperado, ¡no te preocupes! El propio sistema te ayuda a mejorar. Aquí algunas acciones que puedes implementar:


✅ Analiza regularmente tus indicadores y completa los datos correctamente.
✅ Sigue las sugerencias de mejora indicadas en la EGU.
✅ Involucra a tu equipo en el uso de las herramientas de gestión.
✅ Utiliza la función “Mejorar la EGU” para acciones dirigidas.

 

Ahora que conoces el impacto de la EGU en tus esfuerzos, ¡aprovecha todos los recursos disponibles y lleva tus metas al siguiente nivel!

Open chat
1
Ajuda?/Ayuda?/Help?
Olá, Qual é a sua dúvida?
Hola, Cual es tu pregunta?
Hello, What is your question?